Importante congreso llega a Montevideo
X Congreso Iberoamericano de Educación Científica

El Consejo de Formación en Educación, como miembro de la Cátedra UNESCO de Educación Científica para América Latina y el Caribe (EDUCALCYC), convoca a estudiantes y docentes del sistema educativo nacional a participar y presentar trabajos sobre algunas de las áreas de interés en las que se estructura el Congreso, que se realizará en Montevideo desde el 25 al 28 de marzo de 2019.
La Cátedra EDUCALYC, coordinada por la Universidad de Alcalá de España e integrada por diversas universidades iberoamericanas, organiza bianualmente este Congreso que ya se ha realizado, entre otros países, en Chile, Cuba, Colombia y Argentina, con la participación de académicos, investigadores y docentes de todos los niveles educativos de los países de la región. El Congreso procura promover el debate sobre la formación científica de niñas, niños, jóvenes y adultos y sobre la circulación democrática del saber científico.
Es para el país, el CFE y la ANEP un honor ser elegidos para la organización de este evento con el que se conmemorarán los 20 años de la Cátedra y que aportará al proceso de innovación curricular de la formación docente.
Detalles
La Educación Científica se considera clave para la formación de un ciudadano crítico y responsable, capaz de asumir protagonismo en forma individual y social y de promover acciones pertinentes en las sociedades actuales de cambios tan acelerados.
La Cátedra UNESCO de Educación Científica para América Latina y el Caribe (EDUCALYC) de la Universidad de Alcalá y su red de Universidades aliadas, ha venido propiciando y organizando, durante los últimos veinte años, seminarios, talleres y congresos Iberoamericanos en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, Nicaragua y Perú, para el intercambio de experiencias de investigación e innovación pedagógica, didáctica y tecnológica, en el ámbito de la Educación Científica, entre docentes e investigadores de la comunidad iberoamericana de naciones.
A partir del año 2017 se integra a esta Cátedra, el Consejo de Formación en Educación (CFE) integrante de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) de Uruguay, organismo de educación terciaria responsable de la formación de los profesionales de la educación para los distintos niveles del sistema educativo nacional (maestras/os de Primera Infancia y de Educación Primaria; profesores/as de Educación Secundaria, maestros/as y profesores/as de la Educación Técnico-Profesional y Educadores/as Sociales).
Para el año 2019, la Cátedra UNESCO EDUCALYC, el Consejo de Formación en Educación y la Oficina Nacional de Ciencias para América Latina y el Caribe - UNESCO – Montevideo tienen el placer de invitar a la comunidad científica y educativa nacional e internacional a participar en el X Congreso Iberoamericano de Educación Científica, previsto para los días 25 al 28 de marzo de 2019, en la ciudad de Montevideo, Uruguay.
El X Congreso Iberoamericano de Educación Científica pone el foco en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias en los diferentes niveles educativos y promueve el debate entre docentes, investigadores y divulgadores con el fin de contribuir a la promoción de una formación científica del ciudadano acorde a los requerimientos de las sociedades actuales.