Combustibles no aumentarán en julio
«Ancap permanece en una situación financiera controlada» que permite sostener el precio de los combustibles, informa el MIEM

El Poder Ejecutivo resolvió mantener sin cambios el precio de los combustibles, «incluso cuando la brecha entre las tarifas locales al público y la referencia determinada por los Precios de Paridad de Importación (PPI) se amplió durante el último mes», explica el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM).
La variación acumulada que releva la Ursea indicaba una suba de 8,34 pesos en la nafta Súper 95 y de 11 pesos en el gasoil para que los precios domésticos se alinearan a la referencia internacional.
«Con una administración eficiente, Ancap permanece en una situación financiera controlada que permite beneficiar a la población sosteniendo el precio de los combustibles, a pesar de los nuevos aumentos en el mercado internacional», indica el MIEM.
Esto había sido adelantado por el presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic, en La Entrevista de Canal 5 Noticias, asegurando que la empresa estatal “tiene espalada” para contener la suba y porque el dólar está bajo. Además, hay “un buen nivel de ventas” y el margen de refinación “está en márgenes inéditos”, ya que hace tres o cuatro años se situaba en la tercera parte de lo que se consigue hoy, explicó.
El Gobierno continuará atento a la situación internacional, «apoyando la competitividad de las empresas uruguayas y evitando aumentos al consumidor», señala el comunicado del MIEM.
Fuente: mediospublicos.uy