Construirán Centro de Visitantes en el Anglo
Se instalará un Centro de Visitantes y las obras iniciarán en enero.

En el edificio Anglo de Fray Bentos, Patrimonio Mundial, se instalará un Centro de Visitantes y las obras iniciarán en enero a cargo de la empresa Pilarsyl S.A.
En el marco del Contrato de Préstamo 3820/OC-UR: “Desarrollo de Corredores Turísticos” del Ministerio de Turismo, que cuenta con financiación parcial por parte del BID, se adjudicaron las obras que comprende la realización del reciclaje y construcción de locales para el Centro de Visitantes del Anglo Patrimonio Mundial Fray Bentos.
La obra se ubica en el Barrio Anglo, sobre la Calle Andrés Montaño, ciudad de Fray Bentos, Patrimonio Mundial de UNESCO, interviniéndose en tres padrones a través de la recuperación de la Antigua Carnicería, la construcción de un Centro de Información Turística; la recuperación de un viejo galpón que incluye baños públicos y la realización de un área de estacionamiento y enjardinado.
La empresa adjudicada fue Pilarsyl S.A., la cual cuenta con un presupuesto que ronda los $ 11.000.000, el cual es co-financiado entre Ministerio de Turismo e Intendencia de Río Negro.
Se prevé que la obra, que comenzará en el mes de enero de 2019, tendrá una duración de tres meses, luego de la cual se procederá a dotar de contenido el Centro de Interpretación, empleando innovadoras herramientas tecnológicas.
Esta obra pretende ser otro hito en el proceso de mejora de infraestructura turística de Fray Bentos y del Corredor Pájaros Pintados, dotando de mejores servicios a ciudadanos y visitantes.
Se enmarca en las 16 obras realizadas por el MINTUR en el marco de programas BID: Centro BIT de Colonia del Sacramento, Puerta del Polonio (Rocha), Ventorrillo de la Buena Vista y centro de informes de Ruta 8 (Lavalleja), Centro de Visitantes del Valle del Lunarejo (Rivera), Centro de Visitantes de la Plaza Internacional (Rivera), Centro de Visitantes de Artigas (Artigas), Paseo Costero de Belén (Salto), Piscina y Vestuarios de Termas de Arapey (Salto), Centro Terapéutico de Termas de Almirón (Paysandú), Centro de Interpretación de Meseta de Artigas (Paysandú), Centro de Visitantes de Meseta de Artigas (Paysandú), Estación Fluvial de Montes del Queguay (Paysandú), Estación Fluvial de Nuevo Berlín (Río Negro), Galpón de Piedra de San Javier (Río Negro), y Estación Fluvial de Villa Soriano (Soriano).