Comienza Uruguay a Toda Costa
Recreación para toda la familia

Entre el 21 de diciembre y el 9 de marzo los 600 kilómetros de costa se transforman en el escenario al aire libre más grande de Uruguay, donde se podrá descubrir más de 50 artistas consagrados y emergentes, así como practicar actividades recreativas y deportivas para toda la familia.
Desde Rocha a Colonia en su 14ª edición el programa del Ministerio de Turismo, Uruguay a Toda Costa (UATC), vuelve con una renovada grilla que reúne a artistas y bandas como 4 Pesos de Propina, El Astillero, Hugo Fattoruso, Bola 8, Rossana Taddei, Maia Castro, Samantha Navarro, Pa'ntrar en Calor, Plena pa Bailar, entre otros (ver programación completa aquí).
UATC es patrocinado por ANTEL y cuenta con el apoyo de UTE y el Banco de Seguros del Estado, en coordinación con las intendencias departamentales de Rocha, Maldonado, Canelones, Montevideo, San José y Colonia. Como novedad este año se suman espectáculos a Paysandú y Salto. Además, la Corporación Nacional para el Desarrollo oficia como administradora de los fondos, asegurando una total transparencia.
Durante su lanzamiento la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, destacó "el trabajo conjunto de muchos actores" para lograr un escenario de 600 km de acceso libre. Añadió que la grilla “respeta la diversidad de géneros”, así como contempla a artistas con trayectoria y a los emergentes. También estuvieron presentes el director Nacional de Turismo, Carlos Fagetti, la asesora ministerial, Silvia Altmark, el intendente de Colonia, Carlos Moreira Reisch, y el coordinador del programa, José Cozzo.
El programa, que moviliza a 50.000 espectadores, apunta a la difusión de los valores culturales nacionales en sus distintas expresiones y atendiendo a la diversidad e integración cultural, además de promover el acceso de la ciudadanía a los bienes y servicios culturales.
En 2019 el festival “La Costa es Mujer” volverá a estar presente; en esta oportunidad se realizará en Montevideo el 2 y 9 de marzo con la presencia de Maia Castro, Rossana Taddei, Valeria Lima y Samantha Navarro.
Como novedad, el 21 de diciembre se realizará un Festival de Artistas Jóvenes en el Estadio Arenas del Plata de playa Pocitos; y todos los viernes de febrero, en el mismo escenario, se llevarán a cabo talleres de tango y de candombe dirigido a niños y jóvenes.
GRILLA DE ESPECTÁCULOS ARTÍSTICOS
21 de diciembre
Estadio Arenas del Plata
FESTIVAL DE BANDAS DE PROMOCIÓN:
La banda Flotante, Los Raros, Tapelao, Ontario, D'Mozar
4 de enero
Barra del Chuy
La Imbailable Orquesta
5 de enero
Punta del Este
Fattoruso Barrio Sur
10 de enero
Aguas Dulces
Salados
11 de enero
Barra de Valizas
4 Pesos de Propina (invitación de la Intendencia de Rocha)
12 de enero
Santa Ana (Colonia)
El club de la timba
12 de enero
Kiyu
Dúo Turcatti-Pereira y grupo
13 de enero
Piriápolis
El Astillero
18 de enero
La Coronilla
Cuarteto Ricacosa
19 de enero
La Paloma
Combo Candombero
19 de enero
Blancarena
Fabián Marquisio
19 de enero
Agraciada
José Luis Vizconde
20 de enero
Playa Pascual
El Cairo/Riki Musso
25 de enero
Parque del Plata
4 Pesos de Propina
26 de enero
Picada Varela
Oscar Ramírez y su grupo
27 de enero
Punta del Diablo
Hugo Fattoruso Dúo
1 de febrero
Estadio Arenas del Plata
Taller de Tango
1 de feb
La Floresta
Chala Madre
2 de febr
Boca de Cufré
Guadalupe Romero
3 de feb
Ombúes de Lavalle
Plena pa vos bailar
8 de febrero
Estadio Arenas del Plata
Taller de Tango
8 de febrero
Salinas
El Alemán en banda
9 de feb
Atlántida
Pa’ntrar en Calor
15 de febrero
Estadio Arenas del Plata
Taller de Candombe a cargo de Mathías Silva
16 de febrero
Las Cañas
La Imba
16 de feb
Santa Ana (Canelones)
Snake
17 de feb
Nueva Palmira
Cumbia pa bailar
22 de febrero
Estadio Arenas del Plata
Taller de Candombe
24 de febrero
Paysandú
Bola 8
25 de febrero
Salto
Cumbia pa
2 de marzo
Montevideo – Festival “La Costa es Mujer”
Rossana Taddei/ Maia Castro
9 de marzo
Montevideo - Festival “La Costa es Mujer”
Valeria Lima/ Samantha Navarro
* Falta confirmación de los artistas locales emergentes y de apoyos a diferentes festivales, que se darán a conocer en la página web www.uruguayatodacosta.org.uy en los próximos días.
ACCESIBILIDAD
UATC además promueve programas recreativos inclusivos en las playas, dirigidos a todas las edades y para personas con discapacidad. En coordinación con el Programa Nacional de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social al momento las playas accesibles por departamento son:
- Canelones: Río Santa Lucía; Shangrilá; Rambla Costanera y calle Árbol de Judea; Playa Mansa en Atlántida.
- Florida: Parque Robaina y Playa Otto Bittenbinder.
- Maldonado: Piriápolis, frente a la heladería “El Faro”; Punta del Este: Parada 7 de la Mansa.
- Montevideo: Playas Ramírez, Pocitos, Malvín y Verde.
- Río Negro: Nuevo Berlín, San Javier, Camping Las Cañas y Playa Grande.
- Rocha: Playa Bahía Grande y Parque Santa Teresa.
- Salto: piscinas en centros termales.
- San José: Boca del Cufré, Kiyú y Playa Pascual.
VERANO QUERIDO
El programa también trabaja en conjunto con la Junta Nacional de Drogas promoviendo acciones para la gestión de riesgos y daños de los siniestros del verano (incendios forestales, ahogamientos, cuidado de la piel, siniestros de tránsito y consumo problemático de drogas bajo la campaña denominada “Verano Querido”.
También provee a los servicios de Guardavidas de Canelones, Río Negro, Rocha, Paysandú, Salto y San José telefonía celular para mayor protección de quienes disfrutan en las playas.
Además, brinda apoyo a la tarea profesional al suministrar prendas apropiadas para el cumplimiento de sus tareas, así como para los guardaparques e informantes turísticos de Rocha y los servicios de prevención de incendios forestales en Canelones.
RENOVACIÓN
En esta temporada se renovarán casi 200 carteles indicadores en las playas de Canelones que refieren a la señalización sin cobertura de guardavidas y de diversos peligros. Por su parte, Rocha colocará unos 70 carteles indicadores de los horarios de los guardavidas.