CCEPI presentó la publicación “Cuidar desde el comienzo. Salud mental en la primera infancia”

El Consejo Coordinador de Educación en la Primera Infancia (CCEPI) presentó en la sede del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) la publicación “Cuidar desde el comienzo.

Publicado el 27/11/2025

CCEPI presentó la publicación “Cuidar desde el comienzo. Salud mental en la primera infancia”

Salud mental en la primera infancia”, con la participación de autoridades y equipos técnicos de los organismos que integran este ámbito interinstitucional.

El documento recoge orientaciones comunes para la promoción de la salud mental en la primera infancia desde una perspectiva de derechos, de género y de corresponsabilidad social. Fue elaborado por un grupo de trabajo interinstitucional del CCEPI, con la participación de equipos técnicos de MEC, ANEP, INAU, MSP y MIDES, y la coordinación de una consultora de UNICEF.

La mesa de autoridades estuvo integrada por la directora del Programa Primera Infancia del INAU, Betina Alpuy; la subdirectora de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria de la ANEP, Mtra. Selva Pérez; la directora de Cuidados del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Dra. Valentina Perrota; y el director nacional de Desarrollo Social del MIDES, Psic. Nicolás Lasa, junto al coordinador del Área de Educación de la Primera Infancia de la Dirección Nacional de Educación del MEC y coordinador del CCEPI, Mag. Mtro. Javier Alliaume Molfino. 

Además, acompañaron la actividad otras autoridades que subrayaron el carácter intersectorial del trabajo en primera infancia: el director nacional de Educación del MEC, Prof. Gabriel Quirici; la consejera del Consejo Directivo Central de la ANEP, Mtra. Elbia Pereira; y el director general de Secretaría del MEC, Dr. Carlos Varela. 

La subsecretaria de Educación y Cultura, Mtra. Gabriela Verde, y el ministro de Educación y Cultura, Prof. José Carlos Mahía, hicieron llegar sus saludos y manifestaron su apoyo entusiasta al proyecto, que se inscribe en las prioridades del gobierno para fortalecer la educación y los cuidados en la primera infancia, aunque no pudieron estar presentes por razones de agenda. 

Salud mental como eje de las políticas para la primera infancia

Durante la apertura, las autoridades destacaron que la publicación refleja una mirada compartida sobre la salud mental como parte inseparable del desarrollo integral de niñas y niños, desde el embarazo y los primeros años de vida. Subrayaron que cuidar la salud mental es un derecho de niñas y niños, pero también de las personas y equipos que se dedican a educar, cuidar y acompañar a las familias.

En ese sentido, se enfatizó que el CCEPI y cada organismo que lo integra asumen la salud mental como un eje estratégico de las políticas educativas, sociales y de salud para la primera infancia. El documento aporta criterios comunes, señales de alerta y orientaciones para la intervención, pensadas para distintos contextos institucionales y territoriales.

La instancia combinó una mesa política, centrada en los compromisos institucionales, y una presentación técnica, a cargo del equipo que coordinó la elaboración del documento, que profundizó en sus contenidos principales y en los acuerdos interinstitucionales que lo sostienen.

Un material que ya está llegando a los territorios

Desde su aprobación en el ámbito del CCEPI, el material comenzó a ser distribuido entre trabajadoras y trabajadores de la primera infancia, centros educativos y de cuidados, y equipos territoriales de los distintos organismos. La versión digital está disponible para que cualquier institución u organización pueda acceder, descargarla y utilizarla como herramienta de trabajo y de formación.

El CCEPI promoverá además espacios de intercambio y reflexión en territorio, para que el documento no sea solo un material de referencia, sino un insumo vivo que se discuta, se apropie y se traduzca en cambios concretos en los entornos donde crecen niñas y niños.

Próximos pasos: un curso nacional en salud mental y primera infancia

Como proyección de este trabajo, el CCEPI se encuentra diseñando un curso accesible a nivel nacional sobre salud mental y primera infancia, basado en los contenidos de la publicación. La propuesta será gratuita, con modalidades que faciliten la participación de equipos de todo el país, y se prevé su inicio hacia mediados del próximo año.

Este curso buscará fortalecer las capacidades de los equipos educativos, de salud y de cuidados que trabajan con la primera infancia, ofreciendo herramientas prácticas para el acompañamiento del bienestar emocional de niñas, niños, familias y de los propios trabajadores.

Con la publicación de “Cuidar desde el comienzo. Salud mental en la primera infancia” y el despliegue de estas acciones formativas y territoriales, el CCEPI reafirma su compromiso con la construcción de entornos más sensibles, protectores y justos para todas las niñas y los niños del país desde los primeros años de vida.

Fuente: www.gub.uy/ministerio-educacion-cultura

Artículos Destacados