Lanzamiento de temporada estival 2026 para la prevención de incendios forestales
Participó el Secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez
El pasado miércoles 26 de noviembre, se dio inicio a la campaña de bien público de la temporada estival 2025-2026 para la prevención de incendios forestales en todo el país.
En el lanzamiento de esta temporada participó el Secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, junto a la Directora Nacional de Bomberos, Comisario Mayor Valeria Vasconcellos, el Director del Sistema Nacional de Emergencias (SINAE), Leandro Palomeque, y la Vicepresidenta del Banco de Seguros del Estado, Alfonsina Batalla.
Desde el Sistema Nacional de Emergencias y la Dirección Nacional de Emergencias se están impulsando acciones y novedades, las instituciones involucradas se prepararon para afrontar esta temporada mediante capacitaciones y cursos de coordinación interinstitucional que contaron con la participación de los gobiernos departamentales, la policía nacional y las fuerzas armadas.
En conferencia de prensa, el Secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, expresó que el gobierno se está preparando para lo que va a ser el trabajo de prevención frente a la llegada del verano y la atención de los riesgos forestales. Además, agregó que se está realizando una campaña de bien público para “sensibilizar a la población sobre los riesgos inherentes y la protección que tenemos que tener para evitar este incendios forestales en este verano”.
Por su parte, la Directora Nacional de Bomberos informó que, de cara a la respuesta ante esta temporada, se incorporarán 150 efectivos zafrales que se distribuirán de acuerdo a la planificación y el nivel de riesgo en todo el país.
Asimismo, la Dirección se encuentra trabajando en forma muy cercana con la Asociación de Productores Forestales para brindar una respuesta en forma inmediata ante incendios en los predios forestales y con fines industriales.
Vasconcellos agregó que se encuentran realizando simulacros como puesta a punto del apoyo interinstitucional y “limpiezas en la franja costera donde se centraliza más el turismo” como acciones de prevención.
En este sentido, el Director Nacional del SINAE, Leandro Palomeque, afirmó que “desde la Dirección Nacional de Emergencia se viene trabajando en forma constante en lo que es la integración de todas las instituciones y actores que forman parte de lo que es el Sistema Nacional de Emergencia” desde el punto de vista de la capacitación, preparación para los incendios forestales, la coordinación y articulación entre los diferentes actores que lo integran.