Ceremonia en homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber

El Ministerio del Interior realizó, este jueves 20 de noviembre, la ceremonia del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber.

Publicado el 20/11/2025

Ceremonia en homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber

En esta instancia se recordó especialmente al Oficial Ayudante Pablo Dávila, al Cabo Raúl Torena, al Agente Johann Álvarez y al Guardia Republicano Antony Carballo, quienes fallecieron en el cumplimiento del deber durante el corriente año.

El acto fue encabezado por el Ministro del Interior, Dr. Carlos Negro, acompañado por la Subsecretaria, Cra. Gabriela Valverde; el Director General de Secretaría, Dr. Gerardo Siri; el Director de la Policía Nacional, Comisario General (R) José Manuel Azambuya, el Subdirector General de Secretaría, Dr. Ruben Amato;  y el Subdirector de la Policía Nacional, Comisario General Alfredo Clavijo.

Participaron también el Prosecretario de la Presidencia, Dr. Jorge Díaz, y la Fiscal de Corte y Procuradora General de la Nación, Dra. Mónica Ferrero, así como autoridades nacionales, policiales, familiares de los homenajeados y delegaciones institucionales.

En esta instancia se recordó especialmente al Oficial Ayudante Pablo Dávila, al Cabo Raúl Torena, al Agente Johann Álvarez y al Guardia Republicano Antony Carballo, quienes fallecieron en el cumplimiento del deber durante el corriente año.

Reconocimiento, memoria y deber institucional 

Durante la ceremonia, hizo uso de la palabra el Director Nacional de la Educación Policial, Comisario General Henry De León, quien destacó: “Honrándolos estamos fortaleciendo el sentido de pertenencia, los valores éticos y el compromiso como servidores públicos”. Señaló que la función policial es “efectivamente la más riesgosa, la más peligrosa de las actividades”, ya que cada funcionario, al momento de jurar, asume que puede llegar al sacrificio de su propia vida para defender la ley y proteger a la población. “Sabe que no es solamente una declaración en un acto de graduación, sabe que los riesgos son ciertos y actuales y es consciente de ello”, afirmó.

Agregó que este es “un motivo de honra para la Policía que todos los días concurre al servicio y no repara en sacrificio alguno, incluso el de su propia existencia, con tal de llevar a cabo el cometido que nos será asignado, nada más ni nada menos que garantizar el libre ejercicio de los derechos y libertades, así como el orden y seguridad del país”.

Destacó, además, que la sociedad debe tomar conciencia de que la Policía Nacional es un instituto de defensa social, que ejerce sus funciones tutelando los legítimos derechos de las personas “sin desmayos, sin dilaciones y sin claudicaciones”. Enfatizó que la delincuencia “tiene que llegar a la conclusión de que la autoridad pública ejerce y ejercerá siempre su función que le es mandatada por la Constitución de la República, por las leyes, pese a todos los riesgos y circunstancias adversas”.

De León afirmó que “homenajear la memoria de los que murieron heroicamente es, sin lugar a dudas, un acto de estricta justicia”, ya que sus ejemplos deben inspirar las luchas cotidianas y fortalecer los cimientos éticos y democráticos de la sociedad. “Como invaluable aporte a una sociedad democrática, soberana y respetuosa de los derechos de las personas”, expresó.

Señaló también que esta instancia permite reconocer “una de las aristas más duras de la labor policial, que es la caída en el cumplimiento del deber”, lo que enaltece de forma adicional la tarea policial. Resaltó la importancia de la formación y la capacitación permanente como herramienta fundamental para fortalecer la estructura profesional de la institución, y afirmó que quienes han encontrado la muerte cumpliendo cabalmente con su deber “dejan un claro y valioso ejemplo de dignidad profesional y de compromiso superior, que será tenido como norte siempre como un imperativo ineludible de nuestra conducta policial”.

Cerró su discurso recordando el himno institucional: “Somos la guardia del pueblo, por lo tanto a ella nos debemos”. Y destacó: “Señor Ministro del Interior, señor Director de la Policía Nacional, quiero expresarles que estamos y estaremos de pie con la moral en alto y preparados para afrontar los desafíos. Hoy, en esta fecha tan especial, todas y todos los policías en los distintos rincones de nuestro país hemos renovado nuestro juramento de honor”.

Fuente: www.gub.uy/ministerio-interior

Artículos Destacados