La Dirección Nacional de Seguridad Rural lleva incautadas más de 30 toneladas de leña de monte indígena

La Dirección Nacional de Seguridad Rural (DNSR) refuerza los controles y procedimientos para proteger el monte indígena y la flora nativa, recursos en peligro de extinción

Publicado el 23/10/2025

La Dirección Nacional de Seguridad Rural lleva incautadas más de 30 toneladas de leña de monte indígena

Los operativos se desarrollan en coordinación con el Ministerio de Ganadería y otras dependencias policiales, combinando tareas de fiscalización y capacitación en todo el país.

El Coordinador Ejecutivo de la DNSR, Comisario Mayor Joe López, destacó que dentro de los objetivos estratégicos del área “que es la preservación, la disuasión y la represión al daño del monte indígena como también a la flora ya que es el monte indígena es protegido y está en vía de extinción”. Por esas razones vienen realizando diversas tareas tanto en el plano operativo como en la formación policial.

López explicó que, por un lado, se están desarrollando capacitaciones en todo el país dirigidas a los policías que integran las Brigadas Departamentales de Seguridad Rural, con el apoyo técnico del área forestal del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP). “Es fundamental que el policía sepa cómo actuar cuando se encuentra ante estas situaciones ilícitas. Por eso, los expositores del área forestal brindan herramientas concretas para abordar correctamente estos casos”, señaló.

Además, el jerarca subrayó la importancia de informar a los productores rurales sobre los mecanismos legales para realizar cortes de leña. “El productor puede hacer un corte de leña en forma regular y autorizada. Bueno, ellos pueden comunicarse con el área forestal del Ministerio de Ganadería y poder llevar adelante esta tarea en forma autorizada”, afirmó.

En el plano operativo, la DNSR lleva adelante procedimientos en todo el territorio nacional junto a la Dirección Nacional de Policía Caminera, las Brigadas Departamentales y el MGAP, lo que ha permitido en lo que va del año la incautación de más de 30 toneladas de leña de monte indígena y varios vehículos utilizados para su transporte ilegal. “Cada actuación es puesta a disposición del Ministerio de Ganadería, a través de su área forestal, con quien trabajamos de manera coordinada”, puntualizó López.

El Coordinador también informó que las capacitaciones se están realizando en forma regional y que el objetivo es llegar a la totalidad de los efectivos del país. “Nuestro compromiso es continuar fortaleciendo las capacidades del personal policial y proteger un patrimonio natural que pertenece a todos los uruguayos”, concluyó.

Fuente: www.gub.uy/ministerio-interior

Artículos Destacados