Presidente Orsi mantuvo audiencia con el papa León XIV
Orsi le obsequió al papa una escultura del artista uruguayo Pablo Atchugarry.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió, este viernes 17, con el papa León XIV en la sede de la Iglesia católica. También mantuvo un encuentro con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.
A la reunión con el sumo pontífice en la Santa Sede asistieron, además, los ministros de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, y Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, así como representantes diplomáticos.
El presidente Orsi le obsequió al papa una escultura del artista uruguayo Pablo Atchugarry.
El mandatario también se reunió con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.
En declaraciones a la prensa, efectuadas el jueves 16, Orsi adelantó que invitará León XIV a visitar Uruguay y que prevé dialogar con él sobre la paz y su promoción a través de los organismos multilaterales.
Atchugarry: “La paz es necesidad y derecho de la población mundial”
El artista Pablo Atchugarry explicó que la obra Paloma de la paz (Colomba della pace) es una escultura de dos metros de largo, elaborada con bronce fundido en talleres de la ciudad italiana de Verona. Este trabajo estará ubicado en los jardines del Vaticano, adelantó.
“Es interesante y lindo que Uruguay lleve un mensaje de paz en este mundo tan convulsionado y con tantos problemas. Debemos tener presente que el tema de la paz es necesidad y derecho de la población mundial”, reflexionó Atchugarry.
PERFILES:
Yamandú Orsi
Yamandú Orsi es un político uruguayo nacido en Canelones, reconocido por su trayectoria dentro del Frente Amplio. Se desempeña como presidente del Frente Amplio y ha ocupado diversos cargos públicos, destacándose como intendente de Canelones, donde impulsó políticas orientadas al desarrollo local, la inclusión social y la modernización de la gestión pública. Orsi se caracteriza por un estilo cercano y dialogante, buscando consenso entre distintos sectores políticos y sociales. Su liderazgo se centra en fortalecer la presencia del Frente Amplio a nivel nacional y en promover proyectos de inversión en infraestructura, educación y salud, manteniendo un fuerte vínculo con las comunidades locales. Es percibido como un dirigente pragmático, con capacidad para combinar sensibilidad social con eficacia administrativa.
Papa León XIV
El Papa León XIV, cuyo nombre de nacimiento fue Giacomo della Chiesa, nació en Italia y fue elegido pontífice en 1903. Su papado se desarrolló en un contexto de grandes cambios sociales y políticos, incluyendo la modernización de los Estados europeos y el surgimiento de nuevas corrientes ideológicas. León XIV es recordado por su enfoque conservador en la doctrina católica, defendiendo la autoridad de la Iglesia y su papel en la moral pública y la educación. Durante su pontificado, promovió la diplomacia vaticana para mantener la independencia de la Santa Sede y reforzó la presencia de la Iglesia frente a gobiernos laicos. También impulsó encíclicas y documentos que reflejaban su preocupación por la fe y la ética, intentando equilibrar tradición y los desafíos del mundo moderno.