MGAP actualiza requisitos sanitarios para exportación de miel y productos apícolas
Nuevas disposiciones que actualizan los procedimientos para la certificación sanitaria de miel y otros productos de la colmena destinados a exportación

La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca aprobó nuevas disposiciones que actualizan los procedimientos para la certificación sanitaria de miel y otros productos de la colmena destinados a exportación.
La medida, adoptada mediante la Resolución N.º 249/2025, busca garantizar ASPECTOS DE la inocuidad y trazabilidad de los productos apícolas uruguayos frente a las crecientes exigencias de los mercados internacionales.
Entre los cambios, se establece que los productos apícolas destinados a la exportación deben presentar análisis de identidad y calidad emitidos por laboratorios habilitados o avalados por la División Laboratorios Veterinarios “Miguel C. Rubino” (DILAVE).
Asimismo, se dispone que las empresas exportadoras deberán enviar la documentación con al menos 48 horas hábiles de antelación a la fecha prevista de salida de la mercadería. La carga será inspeccionada por el servicio oficial en las oficinas locales o zonales competentes, que verificará la correspondencia entre los datos declarados y la mercadería a exportar. Solo en caso de conformidad se expedirá el Certificado Sanitario de Exportación, requisito obligatorio para autorizar la salida del país.
La resolución también incorpora medidas específicas para las plantas que realizan homogenización de miel, que deberán conservar durante 12 meses muestras y contramuestras de cada apicultor y del producto final, asegurando el resguardo de la composición de la miel de cada lote exportado.
Fuente: www.gub.uy/ministerio-ganaderia-agricultura-pesca