Comienza este jueves la LXV Cumbre del Mercosur
Este viernes se reúnen los presidentes de los países que integran el bloque regional
![Comienza este jueves la LXV Cumbre del Mercosur](images/art/img_1733410875.png)
Este jueves dio inicio en Montevideo la LXV Cumbre del Mercosur con la reunión de los ministros de Economía del bloque regional, desde las 8:30 horas, en el edificio del Mercosur.
Los presidentes de Uruguay, Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia discutirán la posibilidad de flexibilizar las normas internas del Mercosur, avanzar en las negociaciones de un tratado de libre comercio con la Unión Europea y evaluar el ingreso de Panamá como Estado asociado.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, ejercerá como anfitrión y este viernes recibirá a líderes regionales, incluido el presidente electo Yamandú Orsi, en un gesto de continuidad institucional. Entre los mandatarios que han confirmado su presencia se encuentran Javier Milei, de Argentina; Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; Santiago Peña, de Paraguay; y Luis Arce, de Bolivia. Esta cumbre marca la primera participación de Bolivia como miembro pleno del Mercosur, lo que subraya su creciente integración en el bloque. Además, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, llega este jueves a Montevideo, para concretar este viernes el ingreso del país centroamericano al Mercosur en calidad de Estado Asociado.
La reunión cobra especial relevancia con la llegada de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien aterriza en Montevideo este jueves. Está previsto que se reúna con el presidente Lacalle Pou para dar un impulso decisivo al tratado de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea, una negociación que lleva años en marcha. Este acuerdo es considerado estratégico tanto para el bloque sudamericano como para Europa, en un contexto global marcado por tensiones comerciales y geopolíticas.
Además, Uruguay y Argentina insistirán en la necesidad de flexibilizar las reglas internas del Mercosur, abogando por permitir que los países miembros negocien acuerdos comerciales de forma individual.
El evento concluirá con la transferencia de la presidencia temporal del Mercosur de Uruguay a Argentina, en lo que promete ser un cierre cargado de simbolismo político y regional. La llegada de los mandatarios comenzará en la noche de este jueves y la mañana del viernes, mientras Montevideo se convierte en el epicentro de decisiones clave para el futuro del Mercosur y sus relaciones internacionales.
Fuente: mediospublicos.uy