31 de octubre Día Mundial de las Ciudades

Bajo el lema "Ciudades inteligentes centradas en las personas"

Publicado el 31/10/2025

 31 de octubre Día Mundial de las Ciudades

El Día Mundial de las Ciudades se estableció con el objetivo de promover el interés en la urbanización y fomentar la cooperación entre los países para aprovechar las oportunidades y afrontar los desafíos que plantea el urbanismo, así como para contribuir al desarrollo urbano sostenible en todo el mundo.

Ciudades inteligentes centradas en las personas

Bajo el lema "Ciudades inteligentes centradas en las personas", las celebraciones del Día Mundial de las Ciudades tienen lugar en Bogotá (Colombia). El evento servirá para mostrar cómo la toma de decisiones basada en datos, la tecnología y la inteligencia artificial pueden utilizarse para mejorar la vida urbana y recuperarse de las crisis y perturbaciones actuales. También se centrará en promover iniciativas de ciudades inteligentes centradas en las personas.

El tema de este año refleja el creciente reconocimiento de que el poder transformador de las tecnologías digitales está transformando la vida urbana en todo el mundo. Ofrece grandes oportunidades para mejorar el diseño, la planificación, la gestión y la gobernanza de las ciudades y los asentamientos humanos. En una era marcada por las transiciones urbanas y digitales, las ciudades recurren cada vez más a soluciones tecnológicas digitales y datos para ofrecer mejores servicios a los residentes y responder a los retos y oportunidades urbanos más importantes.

El objetivo del tema de este año es promover ciudades inteligentes centradas en las personas y mostrar la importancia crucial de que las ciudades inteligentes den prioridad a las necesidades humanas, la inclusión y la accesibilidad. En segundo lugar, la celebración proporciona una plataforma para que las ciudades intercambien mejores prácticas, experiencias y estrategias en la implementación de iniciativas de ciudades inteligentes centradas en las personas de todo el mundo, especialmente a la hora de abordar retos clave como la crisis mundial de la vivienda. Por último, al concienciar a nivel mundial sobre el papel de la innovación tecnológica en la mejora del acceso a una vivienda adecuada y el desarrollo urbano, se fomenta y alienta la cooperación y la colaboración internacionales entre todos los sectores de la sociedad en torno a las ciudades inteligentes centradas en las personas.es fomentar y promover la cooperación y la colaboración internacionales entre todos los sectores de la sociedad en torno a las ciudades inteligentes centradas en las personas.

Más informción en ONU Hábitat 

Fuente: www.un.org/

Artículos Destacados