CARNAVAL
2012 - INFORMACION
Desfile inaugural 26 de enero
(Av. 18 de Julio).
Desfile de llamadas: 9 y 10 de
febrero
Concurso de Agrupaciones: 30 de enero (Teatro de Verano)
FECHAS CALENDARIO CARNAVAL
2012 - volver -
El 30 de enero de 2012 comienza
el concurso oficial del carnaval y el jueves 9 y viernes 10 de
febrero de se celebraran las llamadas. A continuación les
presentamos el calendario del Carnaval 2012.
Inscripciones para la prueba de admisión de carnaval y llamadas,
elección de reinas, etc.
INSCRIPCIONES PARA LA PRUEBA DE ADMISION
DESDE LUNES 3/10/11
HASTA EL DIA 31/10/11
CONJUNTOS YA CLASIFICADOS
DESDE LUNES 3/10/11
HASTA EL DIA 9/11/11
INSCRIPCIONES PARA LA PRUEBA DE ADMISION DE LLAMADAS
DESDE EL VIERNES 09/09/11 HASTA EL 13/10/11
INSCRIPCIONES PARA CONJUNTOS YA CLASIFICADOS
FIRMA DE INTENCION - 13/10/11
PRUEBA DE ADMISION PARA LAS LLAMADAS
5 Y 6 /11/11
PRUEBA DE ADMISION PARA CONCURSO DE CARNAVAL
11/11/11
ELECCION DE REINAS
23/01/12
DESFILE INAUGURAL
JUEVES 26/01/12
CONCURSO EN EL TEATRO DE VERANO
30/01/12
LLAMADAS
JUEVES 9/02/12
VIERNES 10/02/12
ESCENARIOS - volver -
POPULARES
Molinos del Galgo
Timoteo Aparicio esq. Pan de Azúcar. 2 507 96 45 - 094 910675
Flor de Maroñas
Manuel Acuña 3099: 2514 72 79
Punta Rieles
Cno. Maldonado 6835 bis: 099 296332
Comisión Pro Fomento Las Acacias
César “Gallo” Durán
Avda. De la Aljaba esq. Cno. Las Petuñas
Asoc. Civil Monte de la Francesa
Lanús 5913 esq. Iturbe
Club Arbolito
Humboldt 4270 esq.
Paso de Las Duranas
Trápani esq. Bayona
Tito Borjas
Gibraltar esq. Bélgica
Las Torres
Cno. Cibils
Salus
Nuevo París
COMERCIALES
El Tablado
Avda. Italia y Mariscala: 099 682814
Monumental de la Costa
www.monumentaldelacosta.com.uy
Geant, Avda. Giannattasio y Avda. a la Playa: 2601 8108
Velódromo Municipal
www.velodromo.com.uy
Parque de Los Aliados - 099 383359
Malvín
www.carnavalmalvinpradosayago.com.uy
099 602801
Lagomar
26822242-26824129
1º. de Mayo
Gral Flores y Palacio Legislativo - 099 749697
Defensor-Sporting
http://www.defensorsporting.com.uy/
21 de Setiembre y Br. Artigas - 099 075341
Cine Plaza
www.elplaza.com.uy
Plaza Libertad - 099 248633
Prado
www.carnavalmalvinpradosayago.com.uy
Rural del Prado - 099 602801
Museo del Carnaval
www.museodelcarnaval.org
Rambla 25 de Agosto de 1825
N° 218 esquina Maciel - Ingreso por calle Maciel
Sayago
www.carnavalmalvinpradosayago.com.uy
Ariel y la vía del ferrocarril a dos cuadras de Ariel y Sayago.
- volver -
RESULTADO DEL CONCURSO 2012
La murga La Trasnochada,
uno de los nuevos títulos carnavaleros, pisó fuerte este año y
conquistó merecidamente el primer premio en la principal categoría
del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de 2012.
Con su primer premio en la historia fue, además, el mejor de los 47
espectáculos según las consideraciones expuestas por el jurado.
En su propuesta destacó, por citar apenas un ejemplo, la notable
caracterización que hizo el cupletero Maxi Orta sobre el ex
futbolista Fabián O'Neill.
Curtidores de Hongos, la murga de Daniel Carluccio a su modo, se
hizo un buen regalo en su centenario de existencia en el carnaval:
un segundo premio a muy poquitos puntos del campeón. En tercer lugar
se ubicó Momolandia.
Un detalle destacado es que ninguno de los primeros premios del
carnaval de 2011 logró repetir en 2012: Agarrate Catalina cayó
mucho, nada menos que al décimo puesto, muy cerca quedaron Tronar de
Tambores, La Compañía y Zíngaros ya que fueron segundos y Cyranos
descendió al tercer puesto.
A propósito de las decisiones de los jurados, la gran mayoría
acertadas y unas pocas cuestionables, ya habrá tiempo de analizarlas
con mayor detenimiento.
La identidad de la murga ganadora se conoció en la mañana de este
miércoles, a la hora 6:33.
Los puntajes en esta categoría, dados a conocer por Jorge Morandeira,
presidente del jurado, fueron los siguientes para los 11 elencos que
participaron de la Liguilla: La Trasnochada 1.577, Curtidores de
Hongos 1.567 (se le quitaron cinco puntos por sanción), Momolandia
1.560, Diablos Verdes 1.558, Queso Magro 1.540, A Contramano 1.525,
La Margarita 1.516, Araca la Cana 1.494, Falta y Resto 1.490,
Agarrate Catalina 1.469 y La Leyenda 1.378.
Para quienes no lo hicieron, 14 conjuntos, los puntajes fueron: La
Clave 560, Cero Bola 556, La Mojigata y La Soñada 554, La Gran siete
553, La Cofradía 552, Alicia 541, Cayó la Cabra 522, La Cotorra 506,
La Bolilla que Faltaba 478, Metele que son Pasteles 466, Japilong
437, La Delestribo 427 y La Milonga Nacional 386.
Momosapiens festejó y evitó un quinquenio
Momosapiens es el nuevo rey entre los parodistas. El conjunto
liderado por Horacio Rubino es el campeón habiendo obtenido un
título que no alcanzaba desde 2006, cosechando así su quinto primer
premio en la historia. Había vencido antes en los años 1998, 2000 y
2001.
Esta coronación de Momosapiens, que este año cumplió 21 carnavales y
montó su sede en el club Paysandú, conocida a la hora 5:11, dejó a
Zíngaros sin poder establecer el récord de lograr el primer
quinquenio en el parodismo tras haber ganado antes entre 2008 y
2011.
El puntaje, dado a conocer por el presidente alterno del jurado,
Eduardo González, estableció que Momosapiens tuvo 1.544 unidades,
Zíngaros quedó segundo con 1.519, Nazarenos tercero con 1.457, Los
Muchachos lograron 1.448 puntos (esos cuatro ingresaron a la
Liguilla), Aristophanes 566 y Caballeros 505.
En su cumpleaños Nº 20 Yambo Kenia se regaló un título
Yambo Kenia, la comparsa de la familia Larraura, oriunda del Buceo y
afincada ahora en Paso Molino, conquistó el primer premio en la
categoría de Sociedades de Negros y Lubolos, evitando así el tercer
título al hilo de Tronar de Tambores.
Además, se impuso a todos por décima vez en 20 años, no vencía desde
2007, ya ha obtenido un quinquenio (de 1998 a 2002) y es ahora la
tercera más ganadora de la historia detrás de los 11 títulos de
Morenada y de los 15 que tiene Esclavos de Nyanza.
La decisión, conocida a la hora 4:29, desató un festejo a todo
tambor entre los componentes e hinchas del título en las
instalaciones del club Universal.
Según los puntajes leídos por Morandeira, Yambo Kenia acumuló 1.551
unidades (se le quitaron 12 puntos por sanción e igual triunfó),
Tronar de Tambores 1.545, Mi Morena 1.522, Cuareim 1080 1.397 (esos
cuatro títulos compitieron en la Liguilla), Serenata Africana 499
(se le quitaron cinco puntos por sanción) y Senegal 451.
Batacazo de Madame Gótica: campeona por primera vez
La revista Madame Gótica, a las 3:43 de este miércoles, entró en la
historia del carnaval al ganar por primera vez el título de campeona
en la categoría. Esto determinó que quedó sin concretar el objetivo
La Compañía: ganó desde que se creó en 2008 y hasta 2011 y buscaba
el primer quinquenio de una revista, quedándose sin corona ni
invicto.
Madame Gótica, el título de Katia Zakarián que suma apenas cinco
años concursando, se sumó así a una larga lista de revistas
triunfadoras, nómina que lidera como la más ganadora con ocho
títulos Palan Palan.
Los puntajes del jurado, presentados en este caso por González (en
un set montado en el escenario del Ramón Collazo), establecieron que
Madame Gótica llegó a 1.433 unidades, La Compañía a 1.419, Eskándalo
a 1.388 (esas tres participaron en la Liguilla), Éxtasis a 506,
Krisis a 475 y Tabú a 461.
Ganó Sociedad Anónima: récord en humoristas
El conjunto de humoristas Sociedad Anónima se consagró una vez más
como el mejor espectáculo en su categoría en el marco del Concurso
Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de 2012.
A las 2:59 de este miércoles, tras la lectura (a cargo de Morandeira)
de los puntajes dados por el jurado, este elenco de San José fue el
primer campeón del carnaval de este año en conocerse y estableció un
récord, llegando a su 10º título, constituyéndose en los humoristas
más ganadores de la historia superando el listón de nueve primeros
premios que compartían con La Escuelita del Crimen de los hermanos
Urrutia.
Sociedad Anónima, dirigida por Carlos Barceló, con sus "gauchos
patones" triunfó en los carnavales de 2001 a 2005, luego lo hizo de
2007 a 2010 y ahora en 2012, recuperando la corona que en 2011 cedió
a manos de Cyranos y dando lugar a un tremendo festejo en el
denominado "Consulado de Cerro Ñato", su sede de actividades
artísticas, culturales y sociales, en pleno centro de la capital
maragata.
En cuanto a los puntajes, Sociedad Anónima (ganador de 10 de los
últimos 12 carnavales) totalizó 1.492 unidades, segundo quedó
Choby's con 1.461, tercero Cyranos con 1.438 (esos tres fueron los
que accedieron a la Liguilla) y cuarto se ubicó Virgilio's con 451
puntos.
Fuente: Diario: El Observador
|
|
NEDD
CARNAVAL URUGUAY 2012
El carnaval en Uruguay es
una fiesta que convoca a miles de Uruguayos cuyo origen se remonta a
los albores del siglo pasado (siglo 20).
En la década del 40, 50 y
parte de los años sesenta el carnaval se disfrutaba en todo el país.
En Montevideo cada barrio tenía 2 o 3 "tablados" muchos de los
cuales los armaban los propios vecinos durante algunos días o
semanas. También ya existían el tradicional desfile inaugural y el
desfile de llamadas.
El "corso" o desfile luego
de transitar la principal avenida se trasladaba a los barrios. Uno a
uno las distintas zonas de Montevideo recibían al tradicional
desfile con serpentinas, papelitos y el tradicional pomo con agua.
Las murgas: Con un
promedio de 15 integrantes las murgas fueron y son íconos
indiscutibles del Carnaval del Uruguay.
Listado de Murgas del
actual Carnaval.
Araca La Cana
Diablos Verdes
Clave de Murga
La Gran Siete
La Mojigata
La Yapa
La Selección
Ecos del Camión
A Contramano
A toda costa
Falta y Resto
La Cofradía
La Lunática
La Soñada
Momolandia
La Nueva Milonga
Agarrate Catalina
Curtidores de Hongo
La Bolilla que Faltaba
La Gran Muñeca
La Margarita
La Trasnochada
Metele que son Pasteles
La del estribo

Murgas Ganadoras del
Concurso Oficial de Agrupaciones.
Año - Murga
1910 - La gaditana que se
va
1911 - Los seis ambulantes
1912 - La internacional
1916 - Declarado desierto
1917 - Declarado desierto
1919 - Don Bochinche y Cía
1920 - Excéntricos musicales
1921 - Don Bochinche y Cía
1922 - Curtidores de Hongos
1923 - Curtidores de Hongos
1924 - Curtidores de Hongos
1925 - Curtidores de Hongos
1926 - No se adjudicó
1927 - Curtidores de Hongos - Patos Cabreros
1928 - Patos Cabreros
1929 - Patos Cabreros
1930 - Patos Cabreros
1931 - La Gran Muñeca
1932 - Los Saltimbanquis
1933 - Patos Cabreros
1934 - Curtidores de hongos - Patos Cabreros
1935 - Curtidores de hongos - Patos Cabreros - Asaltantes con
Patente
1936 - Los Saltimbanquis
1937 - Patos Cabreros - Asaltantes con Patente
1938 - Patos Cabreros - Asaltantes con Patente
1939 - La Milonga Nacional
1940 - Asaltantes con Patente
1941 - Curtidores de Diablos
1942 - Nos Obligan a salir - Los Diablos Verdes
1943 - Asaltantes con Patente
1944 - Patos Cabreros - Los Saltimbanquis
1945 - Asaltantes con Patente
1946 - Patos Cabreros
1947 - Asaltantes con Patente
1948 - Araca la Cana
1949 - Amantes al Engrudo
1950 - Curtidores de hongos
1951 - Curtidores de hongos
1952 - La Milonga Nacional
1953 - Patos Cabreros
1954 - Patos Cabreros
1955 - Los Nuevos Saltimbanquis
1956 - Patos Cabreros
1957 - Curtidores de hongos
1958 - Asaltantes con Patente
1959 - Los Diablos Verdes
1960 - Curtidores de hongos
1961 - Los Diablos Verdes
1962 - Asaltantes con Patente - Las Cuarenta
1963 - Don Timoteo
1964 - Asaltantes con Patente
1965 - Los Diablos Verdes
1966 - Don Timoteo
1967 - Los Nuevos Saltimbanquis
1968 - La Milonga Nacional
1969 - Araca la Cana
1970 - La soberana
1971 - Patos Cabreros
1972 - La Milonga Nacional
1973 - Asaltantes con Patente
1974 - Don Timoteo
1975 - Los Saltimbanquis
1976 - Curtidores de hongos
1977 - Los Nuevos Saltimbanquis
1978 - La Gran Clásica
1979 - La Gran Clásica
1980 - La Milonga Nacional
1981 - Los Saltimbanquis - Los Diablos Verdes - Los Nuevos
Saltimbanquis
1982 - La Milonga Nacional
1983 - Los Saltimbanquis
1984 - Los Saltimbanquis
1985 - Los Saltimbanquis - La Nueva Milonga - Los Arlequines
1986 - Don Timoteo
1987 - La Bohemia
1988 - Falta y Resto
1989 - Los Saltimbanquis - Falta y Resto
1990 - Los Saltimbanquis
1991 - Contrafarsa
1992 - La Gran Muñeca
1993 - Los Arlequines
1994 - Los Arlequines - La Reina de la Teja
1995 - Los Arlequines - Los Saltimbanquis
1996 - La Gran Muñeca
1997 - Araca la Cana
1998 - Contrafarsa
1999 - Los Diablos Verdes
2000 - Contrafarsa
2001 - Diablos Verdes
2002 - Contrafarsa
2003 - Diablos Verdes
2004 - Curtidores de hongos
2005 - Agarrate Catalina
2006 - Agarrate Catalina
2007 - Asaltantes con Patente
2008 - Agarrate Catalina
2009 - A Contramano
2010 - A Contramano
2011 - Agarrate Catalina
En 1944 se inaugura el
Teatro de Verano hoy llamado Ramón Collazo.
El Carnaval en Uruguay es la fiesta popular por excelencia,
considerándose además el más largo del mundo, con cuarenta días de
duración. Se estima que el carnaval en tan sólo un mes, vende más
entradas que todos los demás espectáculos tanto deportivos como
culturales juntos, incluyendo el fútbol, deporte más popular del
país.
El carnaval actualmente: El
carnaval en Montevideo se abre con el desfile de carnaval, que se
realiza en la avenida 18 de julio donde desfilan las agrupaciones
del carnaval (parodistas, murgas, humoristas, las revistas y las
agrupaciones de negros y lubolos), los carros alegóricos, los
cabezudos y las reinas del carnaval. Este espectáculo es seguido por
decenas de miles de personas en el sitio y por millones por medio de
los medios de comunicación.
Aproximadamente una semana después, entre los barrios Sur y Palermo,
sobretodo en la Avenida Isla de Flores, se lleva a cabo el Desfile
de llamadas, donde los protagonistas son miles de tambores que tocan
el ritmo conocido como candombe. Ésta es la máxima fiesta de la
colectividad negra de Uruguay.
Por último, durante todo febrero y parte de marzo las agrupaciones
actúan en escenarios llamados tablados, y en el concurso oficial en
el Teatro de verano "Ramón Collazo". Para participar de este
concurso existe una prueba de admisión (los que pasaron a las
"finales" en el año anterior no tienen que dar la prueba).
Medio centenar de conjuntos se dividen en las siguientes categorías:
comparsas de negros y lubolos, murgas, parodistas, humoristas y
revistas. - volver - |
|